Si nos aventuramos a realizar una salida con niños, antes de empezar a pedalear y para que todo vaya sobre ruedas os vamos a dar una serie de consejos que deberéis tener en cuenta dependiendo de la duración y la dificultad de la ruta que vayamos a realizar:
- Ropa segura :La ropa que lleve su hijo cuando monte en bicicleta también es muy importante. Llevar la ropa apropiada puede ayudar a proteger a su hijo cuando salga en bicicleta. La ropa de colores llamativos ayudará a otras personas a ver a su hijo cuando circule por carretera. Evite la ropa oscura, como la de color negro, marrón o azul marino, especialmente si está oscureciendo.
La ropa fresca, especialmente durante los meses de verano, ayudará a evitar q ue su hijo se acalore demasiado.
Los pantalones no deben ser de piernas ancha o acampanados, pues se le podrían enganchar en la cadena de la bicicleta, es conveniente el uso de pantalones específicos para esta actividad.
Los guantes de ciclista pueden proteger las manos de su hijo, especialmente cuando vaya en bicicleta campo través a por terrenos accidentados. Este tipo de guantes se pueden comprar en cualquier establecimiento especializado en artículos de ciclismo.
- Escoja un calzado adecuado para pedalear. No permita que su hijo monte en bicicleta con calzado o chanclas que pueden resbalar fácilmente de los pedales.
- Mantener la bicicleta en buen estado de mantenimiento implica que la bicicleta sea segura, revise la bicicleta del niño regularmente. La puesta a punto debería incluir los siguientes elementos:
Neumáticos (inflarlos a la presión recomendada, que suele estar indicada en la cubierta lateral de la rueda).
Cadena (engrasarla regularmente y limpiarla).
Manillar (ajustarlo a la estatura del niño y apretar bien todas las tuercas).
Frenos (comprobar que no haya cables deshilachados y reemplazar las zaapatas de freno gastadas).
Sillín (ajustarlo a la estatura del niño y asegurarse de que está estable y bien nivelado).
-Llevar un botiquín de primeros auxilios, en cualquier momento podemos tener una caída y encontrarnos a kilómetros de distancia de cualquier lugar en el que nos puedan prestar ayuda.
-No olvide de llevar un teléfono movil, de hecho en algunas vías verdes existen un numero de teléfono de emergencias por si le surge cualquier problema.
- Su hijo debería beber abundante agua y llevar la botella especial para las bicicletas llena de agua, el uso de Camelback o mochila que incorpora una bolsa de agua es la opción más recomendada ya que el niño no tiene que soltar las manos del manillar para beber.
- Llevar algo de comida, no siempre se encuentra un sitio donde poder comer por lo que se aconseja si no se quiere ir demasiado cargado llevar barritas energéticas, frutos secos,etc.
Con niños de 8 a 11 podemos realizar preferentemente rutas de bicicleta de montaña balizadas y de nivel bajo, como las citadas vias verdes y carriles ó pistas de montaña que no tengan un desnivel apreciable, éstos son espacios donde adquirir algo de técnica, ciertas habilidades, destrezas, manejo de cambios, y afianzar una buena preparación física.
Con chavales de 12 a 16 años nos podemos atrever con casi todo si están algo entrenados, sin olvidar que se trata de conseguir que circulen de forma autónoma y correcta.
En definitiva, una ruta o excursión familiar en bicicleta debería servir, al menos, para conocer más su manejo, experimentar nuevas formas de desplazarse y descubrir nuevas sensaciones, mejorar la condición física, y para fomentar los valores de respeto y convivencia con los demás siempre disfrutando de una actividad muy saludable y divertida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario